Catalogo_Grandes_Viajes_Mapaplus_2025-2026
MYANMAR Clima: Myanmar es un país al que se puede viajar todo el año, hay que tener en cuenta que en abril, mayo y parte de junio hace bastante calor. A lo largo del verano, hasta octubre los vientos monzónicos arrastran lluvias, la temperatura se modera bastante y todo se pone verde. Desde noviembre a marzo es el mejor momento para viajar. Moneda local: La moneda local es el Kyat , se dice “chat” 1 usd : 1.470 Kyats . En los hoteles y tiendas de souvenir se aceptan tarjetas de crédito. Tambien se suele aceptar el dólar directamente pero los billetes han de estar en muy buen estado. En los aeropuertos hay casas de cambio que donde ser favorable. Electricidad: 230 V. Enchufes . Los enchufes son en general de dos clavijas. Llevando un adaptador se evitan sorpresas. El wifi no esta tan extendido como en otros lugares del mundo. Compras: En Myanmar hay multitud de souvenirs para comprar. Imprescindible regatear. Hay tejidos de todo tipo, tallas de madera, marionetas, y otros muchos artículos de artesanía. Comida: La comida birmana es de las recomendables del sudeste asiático. Es muy variada y especiada, aunque no tan picante como otras. La tipología de la sopa de noodles es tan amplia que es difícil decidirse. Muy recomendable el Dim Sun. Consejos prácticos: En los templos siempre hay que entrar descalzo, aunque en ocasiones el suelo este muy caliente. Hay que entrar también con la espalda, piernas y hombros cubiertos por lo que es muy práctico comprar un chal y llevar en nuestra bolsa de mano. Desde luego, al igual que en todo oriente, beber solo agua mineral y fruta sin pelar. NEPAL Clima: Nepal tiene 5 zonas climáticas en función de la altitud. Por debajo de los 1.200 mts es tropical. Entre los 1.200 y los 2.00 el clima es muy templado. Entre 2.400 y 3.600 se considera la zona fría. De 3.600 y 4.400 es clima subártico. Y por encima de 4.400 es clima ártico. Hay una estación monzónica que va de junio a septiembre que se traduce en lluvias especialmente por la tarde. De cara a los viajes turísticos ( no montañismo) se puede viajar todo el año. Idioma: El idioma mayoritario es el nepalí ( 44% ) y luego hay una docena de indiomas y dialectos minoritarios. En las ciudades y localidades más grandes se habla inglés. Religión: La mayoria ( 81% ) es hinduista. Un 9% practica el budismo, el resto son cristianos, musulmanes y animistas. Festividades: Nepal es uno de los países del mundo con más fiestas y festivales públicos. Hay un total de 36 días al año. Esta circunstancia permite al turista disfrutar de algún evento en su viaje en cualquier epoca del año. Moneda: La moneda es la rupia Nepalí. En algunas tiendas de souvenirs se puede pagar en dólares USA. Cambio : 1 usd = 115 rupias 1 eur= 1.34 rupias Cocina: El plato nacional es el Dal bath. Consta de sopa de lentejas que es servida sobre bhat (arroz hervido), con tarkari (verduras con curry) y achar (tropezones ) junto a chutni (condimentos especiados). Una experiencia en Katmandú es degustar la hamburguesa de yak. SRI LANKA Geografía: Tiene una superficie de 65.525 kms cuadrados . Una población de 21 millones de habitantes. Esta situada al sudeste de la India separada de esta por el Océano Indico. Dispone de llanuras a lo largo de la costa y de zonas más altas en el centro de la isla. Lugar idóneo para el cultivo de su famoso te. La cumbre más alta es de 2.525 metros. Gobierno: Es una Republica socialista democrática desde 1978. Idioma: Los idiomas más extendidos son el Sinhala, el Tamil y el ingles. Electricidad: 230 V. Enchufes de tres clavijas. Clima: La temperatura media a lo largo del año es de 27% C. La humedad relativa es de 79.8%. La región sudoeste del país se ve afectada por las lluvias monzónicas de mayo a septiembre y la zona Noroeste de diciembre a febrero. Comidas: La comida convencional es bastante especiada por lo que los curries han de añadirse con cuidado. Hay gran variedad de verduras, carnes, pescados y frutas frescas. La especialidad local es el curry hecho con leche de coco , cebollas chiles verdes y especias aromáticas como el clavo, canela y azafrán entre otros. Moneda: La moneda local es la rupia. 1 usd = 161 rupias. El pago con tarjetas esta bastante extendido , especialmente en las localidades grandes. INDIA Clima: De Junio a Septiembre tienen lugar los monzones con abundantes lluvias. El invierno es seco y fresco y la primavera es calurosa, en mayo y junio especialmente. Moneda local: Rupia. Las tarjeas de crédito (en especial Visa y Master Card) son aceptadas en casi todos los centros turísticos. Se aceptan euros y dólares americanos. Electricidad: 220 voltios, enchufes de dos y tres clavijas. Horarios bancos y comercios: Los horarios oficiales de apertura de comercios y oficinas gubernamentales son de 9,30 a 17,30, de lunes a viernes; sin embargo, en la práctica son más flexibles. Los bancos abren de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, algunos trabajan también los sábados. Compras: Grandes posibilidades de adquirir artesanías de todo tipo; alfombras indias, joyas, prendas de vestir y textiles, pinturas, etc. Vacunas: Según la OMS no es necesario ninguna vacuna pero en época de lluvias, es recomendable vacunarse contra el cólera y seguir la profilaxis antimalárica. Recomendaciones: En la maleta ropa ligera y de algodón, calcetines y un pañuelo grande para la entrada a los templos (es obligatorio entrar descalzo y con los hombros cubiertos), gorra y gafas de sol. Se recomienda beber únicamente agua embotellada al igual que pelar la fruta antes de consumirla. Lleve consigo un repelente contra insectos y crema protectora solar. Es aconsejable llevar algún medicamento contra los resfriados e infecciones intestinales. No abuse de las comidas especiadas y los primeros días coma alimentos tipo mediterráneos. Notas muy importantes: Vuelos internos India: se advierte expresamente que los vuelos domésticos sufren frecuentes demoras, cambios y cancelaciones ante lo que nos vemos obligados a anunciar que la organización declina toda responsabilidad por estos hechos y no hará reembolso por la utilización de cualquier transporte terrestre alternativo o por la pérdida de alguna visita. INFORMACIÓN DE INTERÉS | 11
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTIzODQw